
EDUCACIÓN PARA LA SALUD.
CAPACIDADES FÍSICAS COORDINATIVAS.
Es la capacidad de asumir y sostener cualquier posición del cuerpo contra la fuerza de la gravedad.
TIPOS DE EQUILIBRIO.
Equilibrio estático. Se puede definir como la capacidad de mantener el cuerpo erguido sin moverse. Tiene escasa importancia en el mundo deportivo.
Equilibrio dinámico. Se define como la capacidad de mantener la posición correcta que exige el tipo de actividad que se trate, casi siempre en movimiento.
Ritmo.- División perceptible del tiempo y el espacio en intervalos iguales.
Sincronización.- Hacer que coincidan en el tiempo dos o más movimientos o fenómenos (movimientos corporales).
Adaptación.- Ajuste de la conducta individual, necesaria para la interacción con otros individuos.
Encontrarte, en un sentido más amplio, consiste en la acción de coordinar, es decir, disponer un conjunto de cosas o acciones de formaordenada, con vistas a un objetivo común. Según algunos autores, la coordinación es "elacto de gesticular las interdependencias entre actividades". En otros términos coordinar implica realizar adecuadamente una tarea motriz. Según Dietrich Harre existen estascapacidades coordinativas:

-
EQUILIBRIO.
-
SINCRONIZACIÓN.
-
ADAPTACIÓN.
-
RITMO.
EQUILIBRIO.
ADAPTACIÓN.
SINCRONIZACIÓN.
RITMO.



